Qué es un seguro para eventos

Para preocuparte solo de los factores que importan

A la hora de organizar un evento, ya sea con fin profesional o particular, implica siempre una inversión importante y una gran responsabilidad

Desde realizar bodas o cumpleaños hasta festivales, congresos o partidos deportivos, cualquier evento está expuesto a posibles imprevistos que pueden poner en riesgo tanto la celebración como el patrimonio del organizador. 

Por ese motivo, en Aragonés & Cemborain te acompañamos en el día a día para que puedas centrarte en lo importante:disfrutar del evento con la tranquilidad de estar protegido.

¿Para qué sirve un seguro de eventos?

Contratar un seguro para eventos tiene como principal objetivo el poder proteger al organizador frente a las pérdidas económicas provocadas por los incidentes que puedan ocurrir antes, durante o incluso después del evento. 

Este tipo de incidentes puede implicar daños a terceros, cancelaciones, problemas meteorológicos, incomparecencias o incluso situaciones excepcionales como disturbios o desastres naturales. 

Pero sea cual sea el motivo, gracias a estas pólizas de seguros para eventos, puedes evitar que un contratiempo arruine el resultado de semanas o meses de planificación.

¿Cuáles son las principales coberturas que incluye un seguro para eventos?

En función del tipo de evento y del perfil del organizador, las pólizas pueden adaptarse incluyendo diferentes garantías. Aquí te decimos algunas de las más habituales:

Seguro de Responsabilidad Civil (RC)

Es la cobertura básica y obligatoria en la mayoría de los casos. Este seguro cubre los daños materiales o personales que puedan sufrir los asistentes o terceros durante el evento, ya sea, por ejemplo, por caídas, intoxicaciones, desperfectos o cualquier otro accidente atribuible a la organización. También incluye la cobertura de defensa jurídica en caso de reclamaciones.

Seguro de cancelación de eventos

Este tipo de seguro indemniza los costes no recuperables en caso de que sea necesaria la suspensión, aplazamiento o cancelación del evento por causas imprevistas, como puede ser condiciones meteorológicas extremas, problemas de salud, incomparecencias o restricciones administrativas. Este tipo de seguro es muy importante para proteger la inversión y reducir lo máximo posible las pérdidas económicas.

Seguro de accidentes para trabajadores y colaboradores

Si durante el evento participan profesionales (montadores, artistas, técnicos, personal de seguridad, etc.), es bueno poder contar con una cobertura específica que proteja en caso de accidente o incapacidad a este tipo de profesionales. Algunas pólizas también incluyen asistencia sanitaria inmediata o compensaciones por días de baja.

Cobertura de material e instalaciones

Los seguros para poder organizar eventos no solo cubren a personas físicas. También los materiales como los equipos técnicos (sonido, luces, carpas, mobiliario, instrumentos…) pueden asegurarse frente a daños, robos o desperfectos

Esta cobertura es muy útil para eventos con montaje complejo o en espacios alquilados, donde se responde también ante daños a la infraestructura del recinto.

Cobertura frente a pérdida de beneficios

Algunas pólizas de seguro para eventos permiten incluir una garantía frente a la pérdida de ingresos esperados (puede ser por venta de entradas, patrocinios, etc.) cuando el evento no puede desarrollarse en las condiciones previstas. Es recomendable tener este tipo de seguro en eventos de gran envergadura o con un alto volumen de inversión publicitaria.

Tipos de eventos que pueden asegurarse

Los seguros para eventos no solo están pensados para las grandes promotoras o agencias especializadas. También sirven de gran ayuda para particulares o pequeñas empresas que organizan celebraciones puntuales. ¿Qué tipo de eventos puede hacer un particular y que necesite un seguro? Pues aquí te dejamos algunos de los casos más habituales:

Bodas, bautizos, comuniones y aniversarios

Las celebraciones familiares son momentos únicos que merecen disfrutarse con la mayor tranquilidad del mundo. Un seguro para este tipo de eventos protege contra imprevistos como cancelaciones por causas de fuerza mayor, problemas con el catering, caídas o lesiones de los invitados, o daños al mobiliario del lugar donde se hizo la celebración. 

Conciertos, festivales y espectáculos públicos

Estos son eventos con alto nivel de exposición al riesgo debido a la concentración de público, uso de equipos técnicos complejos y contratación de artistas. El seguro cubre desde la responsabilidad civil obligatoria hasta garantías adicionales como la no asistencia del artista, cancelación por meteorología adversa, daños en el recinto o cobertura sanitaria para los trabajadores.

Congresos, ferias, exposiciones y jornadas profesionales

La organización de eventos corporativos o propios de un sector implica una importante logística: ya sea por los ponentes, stands, asistentes, equipos tecnológicos… Este tipo de seguros te protege frente a reclamaciones por daños a terceros, incidentes en los desplazamientos, cancelaciones o problemas técnicos. En algunos casos, también pueden incluir asistencia a los participantes y asegurarte frente a daños a los expositores.

Eventos deportivos y actividades al aire libre

Estos eventos suelen estar expuestos a una alta probabilidad de lesiones o incidentes relacionados con la práctica deportiva. Un seguro específico ofrece cobertura frente a accidentes de participantes o espectadores, cancelaciones por condiciones climáticas, daños a instalaciones deportivas o responsabilidad del organizador frente a terceros.

Rodajes, desfiles, cabalgatas y fiestas populares

Los eventos culturales o audiovisuales como rodajes de películas no es tan común en la gente particular, pero celebrar cabalgatas o fiestas locales ya son actos que se dan más a menudo entre asociaciones o colaboradores y requieren de una protección frente a daños a la vía pública, accidentes de figurantes o actores, cancelaciones por problemas técnicos o la ausencia repentina o de última hora de artistas.

Estas pólizas pueden adaptarse a la duración exacta del evento y al perfil del organizador (productora, ayuntamiento, asociación…)

¿Qué debes tener en cuenta antes de contratar un seguro para eventos?

A la hora de contratar un seguro, es importante tener claros algunos aspectos:

  1. El tipo de evento y su duración.
  2. El aforo previsto o número de asistentes.
  3. Las características del espacio donde se celebra.
  4. El personal del evento (trabajadores, proveedores, artistas…)
  5. Los equipos técnicos utilizados.

Con estos datos y toda la información que te hemos dado, podremos ofrecerte una propuesta personalizada que se ajuste a tus necesidades. Porque en Aragonés & Cemborain estamos a tu lado para que tomes decisiones con seguridad y eficacia.

¿Es obligatorio contratar un seguro para eventos?

En muchos casos, sí. Vamos a ponerte un ejemplo, la contratación de un seguro de responsabilidad civil suele ser un requisito legal para obtener la autorización del evento, en especial si se trata de actos multitudinarios o en espacios públicos.

También puede llegar el caso de que sea una exigencia del recinto donde se celebra o de los proveedores implicados. Además, contar con una póliza adecuada aporta confianza tanto a los participantes como a los patrocinadores.

¿Cuánto cuesta un seguro para eventos?

No existe un precio estándar, ya que la cantidad va a depender de varios factores: tipo de evento, duración, aforo, coberturas incluidas, capital asegurado, etc. 

En líneas generales, existen opciones asequibles incluso para celebraciones de un solo día.

En nuestra correduría analizamos tu caso con cercanía y compromiso para poder ofrecerte la mejor solución posible sin que pagues de más.

No olvides esto antes de contratar un seguro de eventos:

  • Un seguro de eventos te protege frente a daños a terceros, cancelaciones y otros imprevistos que pueden poner en riesgo la celebración.
  • Puedes contratar coberturas específicas para el tipo de evento: bodas, conciertos, congresos, fiestas locales, etc.
  • En Aragonés & Cemborain te acompañamos en la elección del seguro de tu evento con eficacia, personalización y toda nuestra experiencia como correduría de seguros.