En el día a día de las empresas, crecer no solo implica el hecho de aumentar los ingresos, el equipo humano o la presencia geográfica de nuevas oficinas. En la ecuación del crecimiento también implica asumir nuevos riesgos. Y ahí es donde entramos nosotros en tu negocio: te acompañamos para que tu protección aseguradora evolucione al mismo ritmo que tu marca.
Porque lo que te servía cuando empezaste con un equipo de cinco personas en una oficina, por poner un ejemplo, probablemente ya no cubra lo que necesitas ahora.
El tamaño de tu empresa influye —y mucho— en el tipo de seguros que necesitas, en las coberturas, en el coste de la prima y en cómo planificas tu seguridad a futuro.
Cuando las aseguradoras calculan el riesgo de una empresa, tienen en cuenta varios tipos de factores, como el número de empleados, el volumen de facturación, la cantidad y valor de los activos, la presencia online o la variedad de oficinas o centros a lo largo de un territorio. Esto se traduce a que, cuanto mayor es la estructura, mayor es también la exposición a posibles siniestros.
Un negocio más grande implica más complejidad operativa y más responsabilidad. Por eso, a medida que tu empresa crece, el seguro debe crecer con ella. Y en Aragonés & Cemborain estamos a tu lado para que ese crecimiento esté bien cubierto.
Toda empresa está en constante cambio, va evolucionando y adaptándose a las necesidades del sector y de lo que demanda el cliente. Y durante esa evolución, también tiene que ir a la par la póliza empresarial, que se ve afectada por las siguientes condiciones.
Una de las primeras preguntas que suelen surgir es: ¿subirá el precio del seguro si mi empresa crece? Y la respuesta es clara: sí, pero por una buena razón.
La prima del seguro se calcula según el nivel de riesgo de tu negocio. Si tienes más empleados, más equipos, más sedes o una mayor facturación, hay más posibilidades de sufrir un siniestro o una reclamación.
Además de todo esto, si perteneces a sectores como la construcción, logística o tecnología, los riesgos aumentan en comparación con otros sectores y eso se refleja en el precio.
Ahora bien, no todo es pagar más. También puedes reducir ese impacto si aplicas medidas preventivas eficaces. Un buen plan de gestión de riesgos empresariales puede ayudarte a ajustar la prima y evitar sobrecostes que, a veces, llegan a ser innecesarios.
A medida que tu empresa crece, seguramente incorporas nuevos activos como pueden ser: maquinaria, vehículos, mobiliario, equipos informáticos, locales u oficinas. Todas estas mejoras y cambios requieren de una actualización de la póliza multirriesgo o del seguro de daños materiales.
En caso de que decidas no hacerlo, puede dejarte en una situación de infraseguro, es decir, con una cobertura inferior al valor real de tus bienes.
En caso de sufrir cualquier tipo de siniestro, se traduce en indemnizaciones insuficientes. Por eso, en Aragonés & Cemborain te ayudamos a revisar de forma periódica el valor real de tus activos y a mantener tu póliza alineada con la realidad de tu empresa.
También es importante tener en cuenta la localización de tu comercio. Si tienes sedes en distintos puntos del país o trabajas con centros logísticos, será necesario adaptar la cobertura a cada ubicación y a sus particularidades.
La responsabilidad civil (RC) es una cobertura fundamental para cualquier empresa, pero su alcance debe evolucionar con el tamaño del negocio. Más empleados, más proveedores, más clientes o más servicios implican también más puntos de contacto y más posibilidades de cometer un error o de sufrir una reclamación.
Una empresa en crecimiento puede necesitar:
Y no hay que olvidarse de los nuevos riesgos asociados a la digitalización, que ya te detallamos en el siguiente punto.
Digitalizarse es casi una obligación para la gran mayoría de negocios y el vender tus productos o servicios de manera online, almacenar datos o usar plataformas en la nube tiene muchas ventajas… pero también atrae nuevos riesgos.
Tener un ciberseguro adaptado a tus necesidades se ha convertido en un seguro clave para muchas empresas, especialmente si manejas información sensible o estás expuesto a ataques informáticos.
Este tipo de seguro cubre, entre otros:
Además, si tu empresa trabaja en sectores como la salud, tecnología o servicios profesionales, esta cobertura puede marcar la diferencia entre una crisis puntual o un problema estructural.
Crecer a nivel empresarial no implica solo tener que añadir nuevas coberturas de seguro. Significa también tener que revisar tu estructura aseguradora por completo. A medida que una empresa evoluciona, es necesario:
En definitiva, el seguro de empresa no puede ser una foto fija, sino una herramienta viva que acompaña la evolución de tu empresa para que tu marca esté bien cubierta a medida que va cambiando y creciendo.
Si estás empezando o eres una pequeña empresa, probablemente tengas contratada una póliza multirriesgo básica que incluya responsabilidad civil, incendio, robo y daños eléctricos.
Pero si ya estás creciendo o en fase de expansión, contratando personal o incorporando nuevos servicios, quizá sea el momento de revisar tu cobertura. ¿Tienes un seguro por pérdida de beneficios? ¿Estás protegido frente a impagos de clientes? ¿Incluyes cláusulas de protección jurídica?
Nosotros te ayudamos a valorar tus necesidades de manera objetiva y así poder evitar duplicidades o carencias.
En empresas con una estructura más compleja, las necesidades y los riesgos también crecen, por lo que se debe de tener en cuenta los siguientes puntos:
Lo importante en este tipo de casos es planificar, segmentar y anticiparse, y contar con una correduría que entienda bien el grado de protección de tu empresa.
En Aragonés & Cemborain sabemos que no hay dos empresas iguales. Por eso, trabajamos desde el primer momento en el diseño de una planificación aseguradora integral, con comprobaciones periódicas, análisis de riesgos y una personalización adaptada a ti.
Nuestra propuesta no es un servicio fijo, sino un acompañamiento continuo. Te ayudamos a ajustar tus pólizas según el tamaño, sector, proyección y estructura real de tu negocio. Ofreciéndote de esta manera eficacia, agilidad y compromiso.
Claves para mirar tu seguro de empresa: