Contratar un seguro médico privado es una decisión que cada vez más personas y empresas se están replanteando como una inversión en cuanto a tranquilidad. Pero, ante la variedad de opciones que hay a día de hoy en el mercado, conviene tener claro qué modalidades de seguros de salud existen y cómo se adaptan a cada necesidad de manera personalizada.
Por ese motivo, desde Aragonés & Cemborain, te explicamos de forma clara y sencilla los principales tipos de seguros de salud, sus diferencias, ventajas y para quién puede ser más interesante cada uno. Queremos acompañarte en el día a día para que tomes la mejor decisión, con criterio y confianza, en este caso, con este artículo sobre los tipos de seguros para la salud.
A día de hoy hay una gran variedad de seguros de salud para particulares y empresas y no decimos que una sea mejor que la otra, ya que cada unos de los seguros que vas a ver tienen sus características, ventajas e inconvenientes.
Con esto te queremos decir que, para una persona o empresa, un tipo de seguro puede ser el ideal, pero para otro particular o entidad ese mismo seguro puede que no sea la mejor opción. Así que veamos ahora con calma y con ejemplos cuál es el mejor seguro médico para la salud según tu caso.
Uno de los formatos más habituales en el mercado. Esta modalidad te da acceso a un cuadro médico cerrado: una red de profesionales, clínicas y hospitales concertados por la propia aseguradora.
Es una buena opción si buscas una atención médica rápida, con costes previsibles y sin tener sorpresas durante los procesos. Suelen tener una prima más asequible y cubren desde consultas básicas hasta especialidades médicas y hospitalización. Eso sí, solo puedes acudir a los centros incluidos en el listado de la aseguradora.
En Aragonés & Cemborain te ayudamos a revisar el alcance real del cuadro médico antes de contratar, para que sepas exactamente a qué puedes acceder.
Con esta modalidad, el asegurado puede acudir libremente al médico o centro que desee, incluso si no pertenece al cuadro médico de la compañía. Después, lo que hay que hacer es presentar la factura y la aseguradora reembolsa un porcentaje del coste, según lo pactado en la póliza.
Es una buena opción y muy interesante para quienes valoran la libertad total de elección o necesitan acudir a profesionales fuera de España. Aporta flexibilidad, aunque suele tener un coste superior respecto a otros seguros más cerrados.
Un ejemplo habitual de este tipo de seguro médico: una empresa con plantilla internacional decide por esta modalidad para dar libertad médica a sus empleados en distintos países, con cobertura completa en cualquier parte del mundo.
Este tipo de seguro combina las dos modalidades anteriores que hemos mencionado. Por un lado, puedes acceder al cuadro médico concertado, sin copagos o con ellos, según la póliza. Por otro, tienes la opción de acudir a médicos externos y pedir el reembolso parcial o total de los gastos.
Es una modalidad pensada para quienes quieren tener libertad sin renunciar al ahorro que ofrece la atención concertada. En muchos casos es la solución ideal para familias o trabajadores con diversas necesidades.
Es una alternativa ya muy extendida a día de hoy. En este tipo de seguro de salud, el cliente paga una prima mensual más reducida, pero abona una pequeña cantidad cada vez que utiliza un servicio médico: ya sea una consulta, prueba, urgencia, etc.
Es una alternativa recomendable si haces un uso ocasional de los servicios sanitarios y prefieres pagar menos cada mes. Eso sí, conviene revisar bien las tarifas de copago para evitar sorpresas en caso de mayor uso.
En este caso, el precio mensual es más elevado, pero no tienes que pagar nada adicional al utilizar los servicios incluidos en la póliza.
Es un buen tipo de seguro para la salud para personas que acuden al médico con frecuencia o que quieren una cobertura amplia sin preocuparse de costes adicionales. También suele ser la opción más cómoda para familias con hijos.
Los seguros dentales cubren revisiones, limpiezas, empastes y otros tratamientos relacionados con la salud bucodental. Algunos se contratan como seguros independientes y otros como complemento de un seguro médico general.
Es una buena alternativa para quienes quieren mantener su salud dental al día sin pagar precios elevados por cada intervención. El acceso suele ser a través de una red de clínicas concertadas, con tratamientos incluidos o a precios reducidos.
Esta modalidad cubre específicamente los gastos derivados de enfermedades graves como puede ser cáncer, enfermedades cardiovasculares o intervenciones quirúrgicas de alto coste. En muchos casos, incluyen también hospitalización en el extranjero y acceso a tratamientos avanzados.
Es un seguro pensado para complementar otras pólizas y garantizar protección ante situaciones médicas complejas que puedan tener un fuerte impacto económico y emocional.
Cubre los gastos de hospitalización, incluyendo cirugía, estancia hospitalaria y tratamientos durante el ingreso. Algunas pólizas incluyen también habitación individual o acompañamiento familiar.
Este tipo de seguros es especialmente útil en situaciones donde la intervención médica requiere hospitalización prolongada. Aportan tranquilidad económica y logística a pacientes y familias.
Diseñado para personas que viajan con frecuencia, viven en el extranjero o necesitan atención médica fuera de España. Estos seguros ofrecen cobertura médica internacional, ya sea mediante reembolso o acceso a redes médicas concertadas en otros países.
Para su contratación se necesita un análisis detallado de los países cubiertos, el tipo de cobertura y los límites de reembolso. En Aragonés & Cemborain te ayudamos a encontrar el seguro internacional que mejor encaje con tu ritmo de vida.
Elegir un seguro de salud no es solo una cuestión de fijarse en el precio o en las coberturas. Es una decisión que afecta de manera directa a tu bienestar y en quienes te rodean.
Por ese motivo, en Aragonés & Cemborain estamos a tu lado para ayudarte a entender cada opción, resolver tus dudas y encontrar esa póliza que realmente encaje contigo.
Porque lo que importa aquí de verdad no es tener un seguro médico, sino el poder contar con la protección adecuada cuando más lo necesitas.
No te olvides